Orquesta Colegio Bautista
Formar una Orquesta Infantil-Juvenil de carácter sinfónico de alto nivel, conformada por estudiantes de nuestro colegio, y por niños y jóvenes de las iglesias bautistas.
Fomentar y Desarrollar la cultura y las artes por medio de la música, realizando diversas presentaciones, como conciertos, musicales y participando en Encuentros de Orquestas dentro y fuera de la región, transformándonos así en una nueva propuesta cultural en la ciudad.
Está dirigido a estudiantes de 4º básico a IV medio que tengan habilidades y/o conocimientos musicales formales (conservatorio, academias, profesor particular, talleres musicales) o autodidactas, los que serán evaluados en una audición, la que será informada posterior a la inscripción.
La audición consiste en que el estudiante postulante deberá interpretar, a libre elección, alguna melodía, pieza musical o parte de ella en el instrumento al que postula (instrumentos sinfónicos).
El estudiante debe traer instrumento para la audición.
El hecho de postular y/o audicionar no implica la aceptación y participación en la Orquesta, ya que este proyecto no es ACLE, sino de Selección.
Los integrantes de la Orquesta tendrán 3 asignaturas o disciplinas, las que se desarrollarán de la siguiente manera: INSTRUMENTO, TEORÍA Y ENSAMBLE.
a) CLASE DE INSTRUMENTO
VIOLÍN
Día: Martes y Miércoles
Clases de 45 minutos entre las 15:00 y 18:00 hrs.
Cantidad de estudiantes por clase: 1
CUPO: 8 Estudiantes*
VIOLA
Clases de 60 minutos entre las 15:45 y 17:45 hrs.
Cantidad de estudiantes por clase: 2
CUPO: 4 Estudiantes*
CELLO
Día: Martes
Clases de 60 minutos entre las 15:45 y 17:45 hrs.
Cantidad de estudiantes por clase: 2
CUPO: 4 Estudiantes*
Estas clases serán impartidas por músicos profesionales (inicialmente violín, viola y violoncello)**
b) ENSAMBLE MUSICAL (Ensayos Parciales y Generales)
Para todos los estudiantes de la Orquesta, Jueves, 15:45 – 17:30
c) CLASE DE TEORÍA MUSICAL
Para todos los estudiantes de la Orquesta, Jueves, 15:45 – 17:30. (teoría práctica incluída en Ensamble)
* Eventualmente podrían abrirse más cupos, según el número y nivel de las audiciones.
** Otros instrumentos musicales de carácter sinfónico, podrían participar de la Orquesta solo en clases de Teoría y Ensamble.
MAURICIO RAMÍREZ
Director y Coordinador Orquesta Clásica CBT
CECILIA VALENZUELA
Profesora de Violín Orquesta Clásica CBT
Cecilia Valenzuela, Intérprete Superior en Violín, Licenciada en Artes de la Universidad de Chile y Mauricio Ramírez, Especialista en Arreglos y Composición en Música Popular EMMD, Profesor de Música, Licenciado en Artes y Educación UNAB, son un matrimonio que ha desarrollado diversos proyectos de Orquestas Infantiles-Juveniles en la capital, entre muchas otras actividades musicales, y que hoy radicados en Temuco bajo el alero del Colegio Bautista, liderarán este proyecto.
¿La Orquesta tiene costo?
No tiene costo.
¿Se necesita tener instrumento?
Sí. El estudiante debe tener su propio instrumento.
¿La Orquesta es un taller ACLE?
No. Si bien la Orquesta se interrelacionará con ACLE, la Orquesta es un proyecto nuevo de selección, que tiene por objetivo desarrollar y potenciar el área cultural de nuestro colegio. Por esta razón es necesario el compromiso y permanencia de sus integrantes en el largo plazo (no es un taller semestral), lo que permitirá consolidar la Orquesta.
¿Cómo se relaciona la Orquesta y ACLE?
ACLE de Violín y Viola servirá de Semillero para la Orquesta, proporcionando nuevos integrantes a ésta, si el estudiante cumple con los requisitos para integrar la Orquesta.
¿Puede un estudiante participar en ACLE Violín o Viola y Orquesta a la vez?
No, ya que están contempladas clases de instrumento dentro del proyecto de Orquesta. Por otra parte, un estudiante de ACLE Violín o Viola puede ser solicitado y promovido a la Orquesta por causa de su gran nivel musical.
¿Puede un estudiante participar en ACLE (que no sea Violín o Viola) y Orquesta a la vez?
Sí, el estudiante puede participar de cualquier ACLE, siempre y cuando no tenga tope de horarios. Si fuese este último el caso, el estudiante tendrá que decidir libre y voluntariamente que actividad realizar.
¿El estudiante debe saber tocar el instrumento?
Sí. Es ideal que el estudiante que forme parte de la orquesta tenga conocimientos previos básicos del instrumento (los que serán evaluados en la audición). No obstante, ACLE tendrá talleres de violín y viola, en donde estudiantes podrán participar sin conocimientos previos, según disponibilidad de cupos.
¿Cuáles son los instrumentos sinfónicos con los que se puede postular a la Orquesta?
Violín, Viola, Cello, Contrabajo, Saxofón, Flauta Traversa, Clarinete, Fagot, Oboe, Corno Inglés, Corno Francés (o trompa), trompeta, trombón, tuba, percusión sinfónica.